Atención o Conciencia Plena (Mindfulness)

«Un camino hacia tu salud, con alivio en cada paso»

Taller dirigido a personas interesadas en desarrollar habilidades para enfrentar de manera sana y adaptativa las diversas dificultades de la vida, en particular, condiciones de estrés, enfermedad, dolor físico y emocional, manteniéndose serenos en la adversidad. También a mejorar significativamente nuestras capacidades, haciéndonos más conscientes, sensibles, eficientes y despiertos, así como más ecuánimes y con mayor capacidad de observación y perspicacia.

La Atención Plena (o su término tradicional de Meditación) es prestar atención a pensamientos, emociones, sensaciones corporales y al ambiente circundante, sin nombrar, juzgar o tomar partido ante lo que sucede. Sin rechazar ni aferrarse a ninguna sensación o pensamiento. La atención queda en lo presente en vez de rememorar pasados o anticipar futuros. Es atención alerta y activa a lo presente. Cuando atiendes plenamente, observas tu pensamientos y sentimientos sin identificación, sin juzgarlos como buenos o malos. En lugar de que la vida pase sin más a través de tí, conciencia plena es vivir el momento y darse cuenta, tomar conciencia de lo experimentado.

Nos gusta llamar a este lugar de consciencia Observatorio, distinguiéndolo del conocido Pensatorio con el que llenamos cada presente. En este taller aprendemos paso a paso a hacer del Observatorio el lugar desde donde relacionarnos con la realidad, siendo capaces de habitar el momento presente con serenidad, ecuanimidad y mayor consciencia e intensidad.

El Programa se centra en la observación y aceptación de todo lo que llega a la mente, tanto sean pensamientos y emociones como sensaciones o sonidos, sin juicios de valor, en lugar de tratar de  cambiarlos, desplazarlos fuera de la conciencia o ignorarlos. Asimismo, aprendemos a abrir la atención -usualmente enfocada en un solo punto que suele ser un pensamiento. Todo ello conduce a un mayor bienestar, serenidad y creatividad, heciéndonos más capaces de afrontar la ansiedad, las emociones negativas y el dolor.

Nuestra experiencia de más de 25 años de formación en las Habilidades de Consciencia nos convierten en una referencia en la formación en Atención Plena o Mindfulness, así como en su uso terapéutico.

  • Conocer y desarrollar habilidades de conciencia y su aplicación en lo cotidiano para mejorar la calidad de vida y el bienestar físico y psicológico.
  • Identificar, a través de la auto-observación y de la auto-exploración, hábitos y patrones condicionados que generan y perpetúan el estrés tanto en el ámbito personal como interpersonal.
  • Conseguir manejar nuestros pensamientos y emociones (dolor, tristeza, ansiedad, ira…) de forma que no nos desborden.
  • Mejorar nuestro rendimiento, claridad de pensamiento y eficiencia en nuestras tareas, tanto intelectuales como manuales.
  • Abrirnos a estados de conciencia más amplios, profundizar en el conocimiento de nuestra naturaleza y capacidades.
  • 8 sesiones grupales de 2 horas aproximadamente. De forma progresiva y sistemática, se enseñan y ponen en práctica distintos ejercicios para ir desarrollando la Atención Plena. Se comparten las distintas experiencias, resolviendo dudas y orientando en su aplicación en la vida cotidiana.
  • Se asignan tareas para la casa y práctica personal diaria con el fin de consolidar lo aprendido.

Cientos de estudios clínicos han demostrado que la práctica de Mindfulness ayuda a:

  • Reducir el pensamiento repetitivo e improductivo que da vueltas a una misma idea sin llegar a ninguna conclusión o solución. Lo que se conoce en psicología como “rumiaciones”.
  • Reducir el estrés y la ansiedad.
  • Aumentar la memoria y la capacidad de concentrarse en una tarea.
  • Reducir la reactividad emocional.
  • Mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico.
  • Reducir el malestar psicológico, gestionando más eficazmente los pensamientos, las emociones y el dolor para conseguir una mayor resistencia emocional y psicológica.
  • Cultivar profundos estados de relajación.
  • Vivir el presente, con mayor plenitud y bienestar.
  • Ha sido reconocido como el tratamiento ideal para ayudar a prevenir la recaída en la depresión por el National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE).

 

Próximas convocatorias: consultar sección Agenda

Podemos organizar talleres en tu colectivo o empresa, contáctanos

Tus preguntas y comentarios:

13 + 6 =

Share

Vidalia Salud

Reconocido como Centro Sanitario por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria con nº: 06/2014/02181

Teléfonos: 942 032371 / 678 187252 / 606 279234

Correo electrónico:

psicoterapia@vidaliasalud.es

Localización del centro

Dirección: Ruamayor 6, 4º izda. 39008 Santander (Cantabria)

a 5 min. de la Estación de Autobuses, RENFE y FEVE

Parking cercano: Plaza del Ayuntamiento, Machichaco, Estación de Tren y Alfonso XIII

Dónde estamos

Calle Ruamayor 6, 4º izda. 39008 Santander